Distinciones a los Profesionales Destacados 2021
Este miércoles 15 de septiembre, luego del Acto en Plaza Independencia, desde la FEPUT se realizó la entrega de distinciones a los profesionales destacados en este 2021, de los distintos Colegios Profesionales que integran la Federación.
El Salón de Actos del Colegio Médico fue el escenario para esta ocasión, que dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino para luego dar lugar a los coros de la FEPUT y del Colegio de Psicólogos de Tucumán.
Luego fue el momento de una palabras de agradecimiento del Presidente de la Federación, Lic. Roberto Eduardo González Marchetti, quien estuvo acompañado en el estado por el Vicepresidente, Ing. Salvador Hugo Grifasi; la Secretaria, Dra. Celia Valdez y Tesorera, C.P.N. Inés Aráoz.
Profesionales destacados
COLEGIO DE ABOGADOS DE TUCUMÁN
DOCTOR RODOLFO JOSE TERAN
- El Doctor Rodolfo José Terán egreso como abogado en el año 1977 de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino.
- Asesor Letrado Interno del Banco Comercial del Norte 1978-1985.
- Socio Integrante del Estudio Terán: En el ejercicio libre de la profesión desde el año 1978 tanto en asesoramiento como en litigios judiciales o extrajudiciales.
- Presidente de la Rama de Profesionales de Acción Católica de Tucumán (PAC) 1987-1990.
- Vicepresidente de la Junta Arquidiocesano de Laicos de Tucumán. en el período 1990-1993.
- Miembro del Consejo de Asuntos Económicos de la Arquidiócesis de Tucumán.
- Presidente del Honorable Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados. 2018-2020.
- Participo como candidato en la Primera Elección llevada a cabo para designar representante de los Abogados, en el Consejo Asesor de la Magistratura. Año 2009
- Integrante de la Comisión Asesora Vitalicia de la Fundación Miguel Lillo 2017-2019.
- Presto Servicio Militar Obligatorio en Cia. de Sanidad 5 ,1977-1978 y Posterior Afectación a la Asesoría del Poder Ejecutivo Provincial.
COLEGIO DE ABOGADOS DEL SUR
DRA. MARÍA ALICIA GONZÁLEZ MESTRE
Abogada y escribana, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán en el año
1979.
• Ejerció la docencia a nivel secundario en la Escuela de Comercio República de Panamá de la ciudad de Concepción entre los años 1980 y 1981.
• Inició su profesión como junior en el Estudio Jurídico de los Dres. Luis Iriarte y Benito Carlos Garzón, especializados en Derecho del Trabajo, entre los años 1982 a 1984.
• Continuó con el ejercicio de la profesión libre como titular de su propio Estudio Jurídico, en la ciudad de Concepción, especializado en Derecho Laboral.
• Entre 1987 y 1993 se desempeñó como docente interina en la Facultad de Ciencias Sociales y en la de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Santo Tomás de Aquino, en las cátedras de Derecho del Trabajo y Derecho Concursal, respectivamente.
• A partir del año 1996 y hasta 2006 ejerció la profesión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representando a numerosos grupos despedidos por firmas como: Banco Comercial del Norte, Azucarera Argentina (Ingenio La Corona), Córdoba del Tucumán (Ingenio La Providencia), y Alpargatas, participando activamente por los trabajadores en los juicios de Quiebras y Concursos Preventivos tramitados en la Capital Federal.
• Participó como expositora en diferentes Jornadas de Derecho del Trabajo organizadas por el Colegio de Abogados de Tucumán y por el Colegio de Abogados del Sur. Dio clases a los jóvenes abogados otorgándoles herramientas para el ejercicio de la profesión y en especial para la práctica del Derecho Laboral.
• Participó en concursos organizados por el Consejo de la Magistratura de la Provincia, para cubrir cargos en la Justicia del Trabajo, siendo ternada en tres oportunidades.
COLEGIO DE AGRIMENSORES DE TUCUMÁN
AGRIMENSOR. ALBERTO NICOLAS AÚN
El Agrimensor Alberto Nicolás Aún, es un hombre robusto, con 68 años vividos con dedicación al trabajo profesional de AGRIMENSOR y DOCENTE que prácticamente han cubierto su cabeza de canas, pero su amabilidad y sonrisa se mantienen firmemente reflejadas en su rostro, fue además formador de una familia de tres hijos y siete nietos.
Recibido a los 22 años de edad, se desempeñó como PROFESOR de MATEMATICAS y de FISICA en el Inst. Vocacional Concepción.
Ejecutó más de 3000 trabajos entre mensuras, loteos, barrios, y también obras Viales.
Fue electo Concejal en HCD de la ciudad de Aguilares en el Periodo 1987 – 1991.
Fue miembro del TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA del Colegio de Agrimensores de Tucumán en varios periodos.
Ocupó el cargo de VICEPRESIDENTE del CAT, desde el 18 junio 2018, pasando a ser PRESIDENTE a partir de febrero 2020, cargo que desempeñó con gran dedicación y esfuerzo, por lo que el Colegio de Agrimensores de Tucumán lo designa como PROFESIONAL DESTACADO DEL AÑO 2021.
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE TUCUMÁN
ARQUITECTO. GUSTAVO ALBERTO NAPADENSKY
Reconocido profesional, con una impecable trayectoria. Se inicia como Asociado en el estudio de la Arqta. Blanca Saad. Actualmente es titular del ESTUDIO: Napadensky & Asociados Arquitectos. Tiene en su haber más de 135 obras construidas entre los que podemos mencionar viviendas, complejos residenciales, edificios comerciales, edificios de oficinas, edificios de viviendas, arquitectura para la salud, arquitectura religiosa, paisajismo y urbanismo, arquitectura deportiva y bodegas, contando al presente con numerosos proyectos.
En el período comprendido entre los años 2001 y 2016, se desempeñó en cargos Institucionales en el Colegio de Arquitectos de Tucumán, cumpliendo los roles de Vicepresidente, posteriormente de Presidente y finalmente como Miembro Tribunal de Ética del CAT.
En la Administración pública estuvo a cargo de la Oficina de Estudios y Proyectos en la Dirección de materiales y Construcciones Escolares.
El Colegio de Arquitectos, se honra en designar a tan apreciable profesional como PROFESIONAL DESTACADO 2021.
COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE TUCUMÁN
BIOQUIMICA. MARIA ROSA MANUELA SALERNO DE MINA
- DIRIGIO SU LABORATORIO PARTICULAR DESDE 1972 HASTA 1999
- BIOQUIMICA DEL HOGAR DEL EMPLEADO DESDE 1973 A 1975
- CREADORA DEL SERVICIO DE BACTERIOLOGIA DEL INSTITUTO DE MATERNIDAD «NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED»
- BIOQUIMICA BACTERIOLOGA DESDE Nov 1983 A Oct 2000
- NOMBRADA EN HOSPITAL DE TAFI DEL VALLE DESDE 2000 AL 2015
- MIEMBRO DE CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE BIOQUIMICOS DE TUCUMAN
- COORDINADORA DE LA COM CIENTIFICA DESDE 1972 – HASTA 2008
VOCAL 2° DEL 78 – 80 y 82-83
PROTESORERO 80-81 y 83-84
VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE ETICA Y DISCIPLINA 2010 – 2016
- MIEMBRO DE SOCIEDADES CIENTIFICAS
SOCIA FUNDADORA Y MIEMBRO TITULAR DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE MICROBIOLOGIA FILIAL NOA
- REALIZO NUMEROSAS PUBLICACIONES ENTRE LAS QUE SE MENCIONA:
1-“Aislamiento de Klebsiella Oxytoca productora de Beta Lactamasa de Espectro Ampliado (BLEA)”. Año 1991.
2-“Incremento de la Listeriosis Perinatal en San Miguel de Tucumán”. Año 1993.
3-“Frecuencia de la Bacteriuria Asintomática en Embarazadas del Instituto de Maternidad y Ginecología “Nuestra Señora de las Mercedes”. Año 1997.
4-“Clamidia Trachomatis e Incremento del Riesgo para Ruptura Prematura de Membrana”. Año 1997.
CONSEJO PROFESIONAL DE LA INGENIERIA DE TUCUMAN (COPIT)
INGENIERO. LUIS ALFREDO ROCHA
- INGENIERO ELECTRICISTA (Orientación Electrónica), egresado en 1994 de la Universidad Nacional Tucumán – FACEyT.
- Magíster en Bioingeniería, FACEyT, UNT.
- Se especializo en Administración Pública, FACE UNT año 2005.
- Diplomado en Gestión de Servicios de Salud, Universidad San Pablo –T año 2008.
- Se desempeñó como Docente en la Universidad Nacional de Entre Ríos / Facultad de Ingeniería y Docente de Posgrado/Especialización, Universitario de Grado Residentes Ingeniería Clínica.
- Miembro de la Red de Laboratorios de la Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI) a través del Gabinete de Tecnologías Médicas (GaTeMe –UNT).
- Es autor y coautor de diversas publicaciones, comunicaciones científicas, becas de investigación y Director de proyectos de graduación del Ingeniería Biomédica.
- Ingeniero del Dpto. Electromedicina de la Dirección de Mantenimiento Técnico (DMT) en el SIPROSA. 1994-1998.
- Jefe del Dpto. Electromedicina de la DMT SIPROSA. 1998-2008.
- Subdirector Técnico del Instituto de Maternidad SIPROSA. 2008-2013.
- Director General de Gestión de Tecnología Médica- SIPROSA de octubre 2015 a la actualidad.
- Creador de la Red Nacional IC Conectada.
- Integrante de COE – Resolución Ministerial- MSP Tucumán
- Integrante del Consejo Profesional de la ingeniería de Tucumán COPIT.
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE TUCUMÁN
ESCRIBANA.SILVIA INÉS BOLLEA DE LA ORDEN
- Nació en San Miguel de Tucumán. Cursó sus estudios en la Universidad Nacional de Tucumán.
- El 01 de junio de 1979 fue designada adscripta al Registro Notarial N° 10, con asiento en San Miguel de Tucumán, a cargo de la escribana Hebe Amalia Orlando.
- En octubre de 1980 fue designada por el Colegio de Escribanos de Tucumán y por la Facultad de Derecho de la U.N.T. como delegada a la XVIII Jornada Notarial Argentina.
- El 04 de noviembre de 1983 fue designada titular del registro notarial N°34 con asiento en Banda del Río Salí.
- Entre 1982 y 1989 ocupó diversos cargos en el Consejo Directivo.
- Integró la Comisión de Inspección de Protocolos en varias oportunidades.
- Desempeñó el cargo de Secretaria y Vicepresidente del Tribunal de Ética y Disciplina entre septiembre de 2010 y agosto de 2017.
- Ocupó el cargo de Vicepresidente del Honorable Consejo Directivo entre 2015 y 2019.
COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADA: FARM. ANTONIA VICENTA MARTORELL DE RICCI.
Se recibió de Farmacéutica de la Universidad Nacional de Tucumán, el 3 de marzo de 1977, y desde esa fecha se encuentra a cargo de la Dirección Técnica de Farmacia Blas Parera de su propiedad.
Sus inicios en las actividades en nuestro Colegio, fue integrando la Comisión de asuntos Profesionales, que colaboró con la organización del Congreso Farmacéutico Argentino realizado en nuestra provincia.
Continúo su actividad institucional, formando parte de Consejo Directivo de nuestro Institución, en el cargo de secretaria general durante cuatro periodos consecutivos.
Actualmente además de seguir a cargo de la Dirección Técnica de su farmacia, forma parte también de la Comisión de Deportes, Cultura y recreación del Colegio y se desempeña como consejera titular de COFARAL (cooperativa farmacéutica Alberdi).
Farmacéutica ejemplar, abocada siempre a su trabajo, con mucha dedicación y respeto, es elegida este año como la Profesional destacada de nuestra Institución.
COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS BIOLOGICAS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: LICENCIADA. ZULMA JOSEFINA BRANDÁN FERNÁNDEZ
Licenciada en Ciencias Biológicas, egresada de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán en el año 1990. Cursó la Maestría en Epistemología en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en 2004. Es Mediadora Judicial en REDESALTERNATIVAS-FEPUT-UTN. Desde 1988 hasta el presente desarrolla funciones en la Fundación Miguel Lillo, sus líneas de investigación fueron primero los roedores y desde 1992 a la fecha las aves. Publicó numerosos trabajos científicos y de divulgación en nuestro país y en el exterior. Es evaluadora externa de revistas internacionales de Venezuela y de la India. Participó en Cursos, Jornadas y Congresos y numerosos proyectos de investigación con instituciones nacionales e internacionales. Trabajó por el personal docente y no docente de la Fundación Miguel Lillo para hacer valer sus derechos laborales. Logró, junto a otros investigadores, la pertenencia a un gremio y la inclusión de los docentes/investigadores de dicha institución en el régimen previsional especial para Investigadores Científicos y Tecnológicos de la Nación. Es integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Biológicas de Tucumán desde 2002 a la actualidad. Integrante de la Mesa Ejecutiva de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (F.E.P.U.T.) del 2004 a 2012. Delegada titular del Colegio de Graduados en Ciencias Biológicas de Tucumán en la F.E.P.U.T. desde mayo de 2012 a mayo de 2016. Presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Biológicas de Tucumán desde mayo de 2013 a mayo de 2016. Secretaria de la F.E.P.U.T. desde Mayo de 2016 a mayo de 2021.
COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: C.P.N. MARIO FAUSTO MAMBRINI
- Egresado en 1969 de la Universidad Nacional de Tucumán
- En el año 1967 inició su práctica profesional contable con el colega que posteriormente fuera su socio en el prestigioso Estudio Contable Martínez Pastur – Mambrini hasta el año 2011.
- Se desempeñó en el área Tributaria, participando de innumerables seminarios y congresos a nivel provincial, nacional e internacional.
- Se especializó como Asesor Tributario, Auditor y Síndico Societario en diversas empresas de nuestro medio, con las cuales se encuentra vinculado hasta la fecha.
- Fue pionero en el tratamiento impositivo del régimen de maquila a nivel nacional.
- Recibió distinciones como: Medallas de plata y oro del CGCET, por sus 25 años y 50 años con la profesión en los años 1995 y 2020 respectivamente.
- Se desempeñó en los siguientes cargos en carácter “ad honorem” en el Colegio. Vicepresidente, Miembro del Tribunal de Ética, Protesorero, Vocal Titular, Vocal Interino, y Consejero Titular nominación que actualmente cumple.
- Realizó Servicio de Consultoría, en el área de Impuestos y Aranceles, y fue uno de los fundadores de la Comisión Especial Tributaria del CGCET.
- Integro distintas Comisiones, Subcomisiones y Mesa de enlace.
- Representó al Colegio de Graduados ante la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas.
- Formó parte de la Unión de Padres de los Colegio Salesianos Manuel Belgrano y Tulio García Fernández, como así también del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de las Hnas. Esclavas, donde brindó asesoramiento profesional y personal.
- Profesional reconocido por su ética, humildad, carisma, responsabilidad, vocación y predisposición.
- Su pilar primordial fue su familia, la cual construyó basada en el amor, contención, cuidado y sobre todo dedicación, siendo ejemplo con sus ideales éticos y valores humanos.
COLEGIO INGENIEROS AGRONOMOS Y ZOOTECNISTAS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: INGENIERO ZOOTECNISTA FERNANDO RAÚL GARCÍA POSSE
Fernando Raúl García Posse se graduó de Ingeniero Zootecnista en la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán. En ese mismo año 1974 inicio su carrera profesional en la FAZ – UNT; ocupando los puestos de trabajo de: Jefe de Departamento Técnico, Encargado de Sector Zootecnia y Docente Investigador. En el año 1976 ingreso al INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA, como Asesor Técnico en la Agencia de Extensión Rural de Trancas. Posteriormente se desempeñó en el Campo Experimental Leales como: responsable rodeo Bradford de la Unidad Cría, recría y engorde, Jefe de Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural, Responsable de las actividades del Módulo de la Provincia de Tucumán del Proyecto Intensificación de la Producción de Bovinos para carne en el NOA, Coordinador del Proyecto de Transferencia Propasto, Jefe del Campo Experimental Regional Leales, Director de la Subestación Experimental Agropecuaria Leales y Jefe de Agencia de Extensión Rural Trancas. Recibió 14 cursos de capacitación, participo en 10 Proyectos y Planes Institucionales y 7 Proyectos Extra institucionales. Director de Beca. Miembro del Tribunal de Ética de CIAZT, Integrante de la Comisión Provincial de Sanidad Animal, Coordinador del Grupo Interinstitucional de Producción Pecuaria , Miembro del Consejo Asesor del 1 Distrito Riego Trancas, Integrante de la Comisión de Producción Lechera. Recibió reconocimientos por su destacada trayectoria profesional y compromiso como Miembro del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido, primer Coordinador de GIPP y mención al Profesional Joven de CIAZT. Participó en eventos Internacionales, organización de Jornadas, Talleres, Simposios, Seminarios y otros eventos. Realizó 27 publicaciones de divulgación y 14 en Congresos y Seminarios.
PROFESIONAL DESTACADO: INGENIERO AGRONOMO DANIEL EDGARDO ROSSI
Daniel Edgardo Rossi se graduó de Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán. En su trayectoria laboral se desempeñó en: Establecimiento San Ángel como encargado, Asesor en Grupo Cambio Rural San Pedro, Catamarca, Jefe Coordinador en INTA Catamarca, Asesor CREA en Grupo CREA Semiárido Norte CREA Córdoba, Asesor en crea Santa Rosa, Catamarca, Coordinador en CREA NOA NOA, Asesor consultor en Empresas Agrícolas Ganaderas, Docente en Instituto de Formación Docente Técnico número 16, Santiago del Estero. Representante por los Egresados en el Consejo Directivo de la FAZ – UNT. Participo en 36 Talleres, Seminarios, Jornadas, Cursos y Congresos. Viajes de Capacitación al exterior. Disertante en Jornadas, Congresos a nivel nacional.
COLEGIO MEDICO DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: DOCTOR. CARLOS ALBERTO REYNAGA
El Dr. Carlos Alberto Reynaga, se graduó, como Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la U.N.T., en 1963.
Ejerció su profesión en distintas Instituciones de Gestión Pública, como Hospital de Bella Vista, Hospital del Bracho, Hospital Padilla y Policlínico Ferroviario. En cuanto a su trayectoria como Médico en Instituciones de Gestión Privada, comenzó su actividad ejerciendo la Medicina en un Servicio de Urgencia, que con el tiempo se transformó en el Sanatorio Regional, del cual fue Socio Fundador. Fue el primer Médico Internista, en Tucumán, en el año 1971. Fue en el Policlínico Ferroviario de Tucumán donde impulsó la creación de la Sala de Recuperación, que luego se transformó en Terapia Intensiva. En la actividad privada, creó la Terapia Intensiva del Sanatorio Regional. En el año 1993, obtiene el título de Médico Especialista en Terapia Intensiva, otorgado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Se desempeñó en la Docencia de Grado y Posgrado en la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Medicina. Participó como organizador y relator de múltiples cursos, jornadas y congresos nacionales e internacionales. Enriquece su vasta trayectoria, su participación en Sociedades Científicas tales como: Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Regional Noroeste de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, Sociedad de Terapia Intensiva de Tucumán, Sociedad de Urología y Nefrología de Tucumán.
Miembro Adherente de la Sociedad Argentina de Cirujanos y Miembro Titular de la Asociación Médica Argentina.
Miembro del Colegio Médico de Tucumán, actuando en distintos periodos como: Secretario de Asuntos Gremiales de la Comisión Directiva y Secretario de Actas de la Mesa Ejecutiva de la Confederación Médica de la República Argentina. Las distintas manifestaciones de su vida profesional fueron sustantivas, donde las virtudes y su proceder ético, engalanaron su trayectoria, poniendo en cada una de ellas, rigurosidad, dedicación, y compromiso, cuyo objetivo central fue brindar siempre acciones de calidad, impregnadas de humanismo. Hoy, con sus 83 años, tiene otro motivo para festejar, el haber sido seleccionado por el Colegio Médico, como PROFESIONAL DESTACADO, para ser DISTINGUIDO, en el marco de los festejos del profesional universitario argentino, por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
CIRCULO MEDICO DEL SUR
PROFESIONAL DESTACADO: DOCTOR. JUAN DOROTEO CORROTO
- Nacido en La Ciudad de Monteros, en 1945.
- Curso sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.
- En el año 1972, con el apoyo Del Rotary Club, viajo con otros 6 compañeros por 32 Países, con la consigna de hacer conocer nuestra cultura y nuestra Casa de Altos Estudios Médicos.
- En Marzo De 1973, se reci be de Medico obteniendo el Título Profesional.
- Con La Llegada Del Primer Equipo De Rayos “X” Con Intensificador en el Año 1978, Inaugura en Monteros, El Primer Centro de Imágenes Que Sigue Hasta El Día de Hoy.
- En 1986 Lleva El Primer Ecografo A La Ciudad De Monteros, En El Año 2000 Llega El Primer Mamógrafo, En El Año 2006 El Primer Tomógrafo, y en el año 2012 El Primer Resonador Abierto.
- “Socio Fundador” Del Círculo Médico Del Sur y De La Sociedad De Imágenes y Terapia Radiante De Tucumán.
- Miembro De La Comisión Directiva De La Sociedad De Imágenes De Tucumán.
- Miembro De La Comisión Directiva Del Círculo Médico Del Sur, Integrante Titular Del Tribunal De Honor En El Periodo 2015-2018.
- Integro Tribunales Evaluadores Del ccrem – Unt – Representando Al Círculo Médico Del Sur Más De Una Vez En La Especialidad De Diagnóstico Por Imágenes.
- Fue Director Del Centro De Atención Primaria De Salud Del Siprosa En La Localidad De León Rouges Hasta Su Jubilación.
- Actualmente Es El Director Del Centro De Diagnóstico Por Imágenes “Doctor Juan Doroteo Corroto” Ubicado en La Ciudad De Monteros Donde Trabaja Junto A Sus Hijos.
- Distinguimos En Este Año 2021 Al: Dr. Juan Doroteo Corroto.
COLEGIO DE ODONTOLOGOS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: PROFESOR. DOCTOR. ROBERTO MANUEL DIAZ
- Ex integrante de comisión Directiva del Circulo Odontológico Tucumano 1985-1991.
- Socio fundador y ex presidente de A.D.P.U.T. (Asociación Deportiva de Profesionales Universitarios de Tucumán) 1991-1995 y 1997-1999.
- Ex jefe de residentes de odontología – S.I.P.R.O.S.A
- Especialista en cirugía y traumatología Buco- Maxilo- Facial de la Sociedad Argentina de Cirugia y Traumatologia Buco- Maxilo- Facial- .O.A.
- Dictante de cursos de especialidad en instituciones odontológicas del norte.
- Dictante de jornadas y congresos de la especialidad.
- Ex Consejero Directivo del estamento de profesores adjuntos F.O.U.N.T . 2002-2004.
- Profesor Titular de la Catedra Cirugia Dento- Maxilar- Facial ll Curso – F.O.U.N.T.
- Director carrera de especialidad en cirugía y traumatología Buco- Maxilo- Facial- F.O.U.N.T.
Vice Decano F.O.U.N.T. 2014- 2022
CIRCULO ODONTOLOGICO TUCUMANO
PROFESIONAL DESTACADO: Dra. Nilda Argentina Collavino
El Circulo Odontológico Tucumano tiene el Honor de nombrar a la Dra. Nilda Argentina Collavino, Profesional destacada, en reconocimiento a su labor profesional, compromiso y sentido de pertenencia hacia nuestra Institución desde el año 1963, año en que alcanzo su título profesional de Odontólogo, siendo una de las primeras mujeres egresada de la ESCUELA DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN – (EOUNT). Ejerció su profesión en un corto periodo en el Ministerio de Salud Provincial y luego se dedicó al ejercicio profesional privado, donde su primer paciente fue un hombre demostrando así, que ser mujer no fue un inconveniente para ejercer la profesión. La Dra. Collavino ejerció la odontología por 55 años consecutivos, dejando esta hermosa profesión en el año 2018.
COLEGIO DE PROCURADORES DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: Dra. Ledesma María Soledad
COLEGIO DE PSICOLOGOS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADA: LICENCIADA. MARIA CATALINA SPOJA de RUIZ
- Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.T.
- Auditora Psicológica en Salud Mental otorgado por FEPRA (Federación de Psicólogos de la República Argentina)
- Diplomada en Salud Mental Comunitaria y Gestión de Servicios otorgado por la Universidad San Pablo T en convenio con el Ministerio de Salud Pública de Tucumán – SIPROSA. O. P.S.
- Intervino como Coordinadora, Participante y Asistente en diversos Congresos, Jornadas, Cursos y Capacitaciones en temas de Salud Mental.
- Participo en distintas funciones en el C.P.T. (Colegio de Psicólogos de Tucumán) como: Miembro del Tribunal de Cuentas, Tesorera, Delegada en FEPUT y Miembro del Tribunal de Ética y Disciplina actualmente.
- Se Desempeñó en el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) como: Concurrente y agregada ad-honoren Psicóloga.
En la asistencia psicológica en servicios de Salud Mental.
Miembro Titular del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Juan M. Obarrio.
- En División de Salud Mental y Dirección General de Salud Mental y Adicciones:
En Gestión, Supervisión de Servicios de Salud y Formación de RRHH y también como Coordinadora Asistencial del Practicantado de Psicología en Salud Mental (Convenio del SIPROSA con la Facultad de Psicología de la U.N.T.).
COLEGIO DE PROFESIONALES EN SERVICIO O TRABAJO SOCIAL
PROFESIONAL DESTACADA: LICENCIADA ESTELA ALEJANDRA ZOTTOLA
La Licicenciada Estela Zóttola egresó en el Año 1985 de la Escuela de Servicio Social de la Provincia. de Tucumán, con el título de Asistente Social. En el año 2000 se graduó como Licenciada en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Tucumán.
Ingresó al ámbito laboral en el año 1984 desempeñándose en el Hogar Santa María Micaela. En 1987 fue nombrada coordinadora de la Casa del Menor. Fue referente de Planificación de Programas Sociales y Referente del Programa Nacional “Creciendo en Familia”. Se desempeñó como coordinadora de Equipos Técnicos de Institutos de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de Desarrollo Social.
Realizó tareas formativas como supervisora de prácticas pre- profesionales y docente en talleres para educadores de calle y operadores comunitarios. Participó como Disertante en talleres y jornadas provinciales y nacionales. Fue integrante del programa provincial “Tucumán crece con vos”.
Desde el año 2006 a la fecha, se desempeña como Jefa Departamental de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán
Con más de 35 años de ejercicio profesional en la Dirección de niñez, Adolescencia y Familia. Por la entrega a la institución y por el compromiso con cada pasante, estudiante y profesional que tuvo que acompañar y formar en el área mencionada.
COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS DE TUCUMÁN
PROFESIONAL DESTACADO: M.V. PABLO STAGNETTO
Desde la Comisión Directiva el Colegio de Médicos Veterinarios de Tucumán se ha decidido honrar con la distinción de profesional destacado al M.V. Pablo Stagnetto. Nuestra decisión está más que justificada debido al desempeño profesional en la actividad privada y como personal docente de la FAZ – UNT de la que es egresado, siendo un participe activo en la defensa de la educación de nuestros futuros colegas. A pesar de la pandemia que nos toca transitar pudo con colaboración de otros colegas seguir manteniendo la educación universitaria, un innovador apasionado por su vocación que enaltece a la profesión veterinaria de la provincia; se ha constituido en un ejemplo a seguir para los profesionales del mañana.
Some really quality content on this web site, saved to bookmarks.
My partner and I absolutely love your blog and find most of your post’s to be what precisely I’m looking for. Would you offer guest writers to write content for yourself? I wouldn’t mind writing a post or elaborating on a lot of the subjects you write about here. Again, awesome web site!
You made some decent points there. I did a search on the subject and found most individuals will approve with your site.
Great post, I conceive blog owners should larn a lot from this site its rattling user pleasant.
This web site is really a walk-through for all of the info you wanted about this and didn’t know who to ask. Glimpse here, and you’ll definitely discover it.
It is perfect time to make some plans for the future and it’s time to be happy. I have read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or advice. Perhaps you could write next articles referring to this article. I wish to read even more things about it!
Oh my goodness! a tremendous article dude. Thank you Nonetheless I’m experiencing subject with ur rss . Don’t know why Unable to subscribe to it. Is there anyone getting an identical rss downside? Anyone who is aware of kindly respond. Thnkx
Great write-up, I am regular visitor of one?¦s website, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a long time.
Wow! Thank you! I continually wanted to write on my website something like that. Can I implement a part of your post to my site?
Usually I do not read post on blogs, but I wish to say that this write-up very forced me to try and do it! Your writing style has been surprised me. Thanks, quite nice article.
Its good as your other content : D, thankyou for posting.